3 CUOTAS SIN INTERES - 10% OFF POR TRANSFERENCIA - ENVÍOS GRATIS A PARTIR $150.000
Las posturas de yoga que más desgaste generan en tu mat (y cómo prevenirlo)

Las posturas de yoga que más desgaste generan en tu mat (y cómo prevenirlo)

Practicar yoga con constancia transforma cuerpo y mente. Pero también deja huella en los elementos que nos acompañan. Algunas posturas —por la presión, la fricción o el apoyo localizado— pueden generar un mayor desgaste en la superficie del mat. Esto no significa que tu mat sea de baja calidad: es simplemente una señal de cuánto lo estás usando.

En Adho Mukha, diseñamos mats pensados para resistir prácticas exigentes. Nuestros mats están pensados para durar. Aun así, con una práctica intensa y frecuente, es normal que incluso los mejores materiales muestren señales de uso. Por eso, compartimos estos consejos para cuidar mejor tu mat —sea cual sea— y extender su vida útil al máximo.

¿Qué posturas afectan más la superficie del mat?

Algunas asanas tienden a desgastar ciertas zonas, sobre todo si se repiten con frecuencia o se realizan con mucha intensidad. Esto no debería preocuparte si usás un mat de buena calidad, diseñado para prácticas exigentes.

- Adho Mukha Svanasana (perro mirando hacia abajo): Las palmas y los metatarsos presionan el mat con fuerza, y si tus manos transpiran, puede haber fricción que afecte la textura con el tiempo —especialmente en mats de materiales sintéticos o poco densos.

- Chaturanga Dandasana: El roce de los codos con el mat y el apoyo prolongado en la zona media generan presión y, muchas veces, marcas visibles… si la superficie no tiene buena recuperación. Los mats de caucho natural, como los de Adho Mukha, resisten mucho mejor este tipo de desgaste.

- Jump throughs o transiciones dinámicas: En estilos como Ashtanga o Vinyasa, los movimientos fluidos donde los pies rozan el mat al pasar pueden deteriorarlo más rápido.

- Posturas en equilibrio sobre manos o antebrazos: La presión localizada y repetida puede dejar huella en la superficie, especialmente en mats con baja densidad o compuestos más blandos.

👉 Nuestros mats, al estar hechos de caucho natural de alta densidad, están diseñados para resistir la intensidad sin marcarse ni deformarse.

¿Cómo cuidar tu mat sin dejar de practicar intensamente?

La solución no es evitar estas posturas (¡todo lo contrario!). Se trata de acompañar tu práctica con consciencia y buenos hábitos de mantenimiento.

1. Rotá el mat cada tanto. Cambiar de dirección de uso ayuda a distribuir el desgaste de forma pareja.

2. Limpiá con regularidad. La transpiración puede deteriorar la superficie si se acumula. Usá un paño húmedo y, si lo necesitás, una mezcla suave de agua y vinagre blanco o algún limpiador neutro.

3. Guardalo correctamente. No lo dejes expuesto al sol directo o en ambientes muy húmedos. Enrollalo con la parte que usás en la práctica hacia afuera, especialmente si tu mat tiene una capa superior delicada (como los de PU).

4. Elegí un mat que esté a la altura de tu práctica. Algunos materiales como el caucho natural resisten mucho mejor la fricción y el uso intensivo. Además, te ofrecen mejor agarre y mayor durabilidad. 

¿Cuándo es hora de cambiar el mat?

Si ya no te brinda estabilidad, si resbalás aunque esté limpio, o si las marcas afectan tu práctica, puede ser momento de dar el salto. Pensá que no es un gasto: es una inversión en tu bienestar.

 

Un mat que te acompaña es más que una superficie: es tu lugar seguro para volver a vos.

En Adho Mukha creemos que cada práctica merece una base firme, consciente y cuidada. Por eso creamos mats pensados para acompañarte, sin interrupciones.

¿Sentís que ya es hora de dar el salto? Escribinos. Te ayudamos a elegir el modelo ideal para tu práctica.

 

🧘‍♀️ Conocé todos nuestros mats